Calculadora de Rotación Laboral
EPheadhunting.com - Soluciones de Capital Humano
Análisis Avanzado de Retención de Talento
Datos de la Empresa
Datos de Personal
Índice de Rotación
0%
Promedio de Empleados
0
Retención
0%
Estabilidad
0%
Análisis de Rotación
Tendencia de Rotación
Comparación con Estándares Sectoriales
Recomendaciones Estratégicas
Calculadora Rotación Laboral
¿Cómo usar la Calculadora de Costos de Rotación Laboral?
Esta herramienta le permite estimar de manera precisa el impacto financiero que genera la salida y reemplazo de un empleado en su organización, considerando los costos directos e indirectos más relevantes en el contexto colombiano.
Siga estos pasos para obtener un análisis detallado:
- Seleccione el nivel del cargo: Elija el rango salarial que corresponde al puesto del empleado (Junior, Intermedio o Senior).
- Ingrese el salario mensual: Digite el salario bruto mensual del empleado a analizar, sin incluir prestaciones.
- Registre los costos de reclutamiento: Incluya todos los gastos asociados al proceso de búsqueda y selección de personal.
- Ingrese los costos de capacitación: Considere cursos, inducción, materiales y tiempo de tutores necesarios para el nuevo empleado.
- Indique el valor de liquidación o indemnización: Ingrese el monto pagado por ley al finalizar el contrato (puede ser cero si no aplica).
- Estime la pérdida de conocimiento: Calcule el costo aproximado por la salida de experiencia y transferencia de conocimiento.
- Ajuste la antigüedad del empleado: Utilice el control deslizante para indicar los años que el empleado ha trabajado en la empresa.
- Presione “Calcular costos”: Obtendrá un desglose detallado de los costos de rotación, incluyendo reemplazo, capacitación, pérdida de productividad, liquidación y pérdida de conocimiento.
- Imprima o comparta los resultados: Puede generar un reporte para respaldar decisiones estratégicas de gestión humana.
Nota: Todos los valores deben ser positivos y realistas. La calculadora está diseñada para brindar una visión integral y facilitar la toma de decisiones informadas sobre estrategias de retención y optimización de recursos humanos.